miércoles, 18 de junio de 2014

Poniendole la voz a Maria Elena....



La historia sobre la creación del tema “Como la cigarra”

La apertura democrática que vivió la Argentina en 1983 disparó algarabía política y electricidad cultural. Caída la censura, el canto testimonial resurgió y, con él, muchos artistas perseguidos que se habían exiliado y mucho repertorio silenciado. En ese marco, diferentes versiones de “Como la cigarra” se transformaron en himnos de un momento histórico. A pesar de que parecía encajar a la perfección con el retorno a la democracia, esta composición de Walsh correspondía a la primera parte de la década del ’70 y su inspiración tenía un origen bien distinto.
“En realidad la había compuesto inspirada en los actores que pierden el tren, no pueden volver a trabajar y sufren una suerte de jubilación anticipada –aclara Pujol–. Era un canto de esperanza pensado para ellos. Pero después, como en tantos otros casos, las buenas canciones pueden asumir otros significados en circunstancias particulares y potenciarse casi hasta el infinito. La sensibilidad, voluntad y capacidad de María Elena para enriquecerse de diversos ámbitos y personalidades fue otra de sus grandes marcas.”



Como la cigarra: Mercedes Sosa, Leon Gieco y Victor Heredia


No hay comentarios.:

Publicar un comentario